VISITA CHILE

Un lugar para bucear en el norte es la Reserva Nacional de Pingüinos de Humboldt, cerca de la Caleta Chañaral de Aceituno o Punta de Choros. En el lugar, además de fondo marino, se pueden observar pingüinos, lobos marinos, nutrias e incluso ballenas.

Surf arica

Surf arica

Zona central e islas

Aunque están en extinción, Chile cuenta con más de 2.000 glaciares, la mayoría de ellos desconocidos. Cercanos a Santiago, la capital, es posible acceder a ellos en caminatas de 4 a 5 horas. El Glaciar El Morado está hacia el interior del Cajón de Maipo y su ruta de acceso permite, en el mismo sentido, el entorno urbano a la vegetación mediterránea en poco más de una hora. Para los principiantes, en Santiago la Sierra de San Ramón y los cerros urbanos, como el Manquehue, son una excelente alternativa.

El buceo es una de las actividades más destacadas en las islas. El paraíso submarino del archipiélago de Juan Fernández, cuenta con aguas transparentes, una inmensa densidad de peces, además de morenas, langostas y el juguetón lobo de mar de dos pelos. Las aguas templadas y cristalinas de la Isla de Pascua, sorprenden con una visibilidad privilegiada entre 40 y 60 metros de distancia. En el mundo submarino hay misteriosas cavernas para explorar, y se puede descubrir el Moai sumergido en el arrecife de Las Áncoras. Ya en el continente, en la zona central, otros lugares para bucear son Los Molles y Pichidangui, cerca de Zapallar, o Quintay, próximo a Valparaíso, donde se puede bucear alrededor de un naufragio.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO